
En los últimos años, comprar en línea fuera de México se ha convertido en algo cada vez más común. No es raro encontrar personas que piden ropa desde Estados Unidos, gadgets que aún no llegan al país, o productos que simplemente resultan más baratos al otro lado de la frontera.
Estados Unidos, con su enorme catálogo digital, es un imán para los consumidores mexicanos: más variedad, mejores precios, lanzamientos exclusivos y disponibilidad inmediata. Pero hay un detalle importante: muchas tiendas estadounidenses no hacen envíos a México o bien, lo hacen a costos poco razonables.
🛍️ Las tiendas favoritas en EE.UU. para comprar desde México
Si estás pensando en comprar directamente desde EE.UU. y no sabes por dónde empezar, aquí te compartimos el top 10 de tiendas más populares entre los mexicanos. Además, al final te damos algunos tips para saber si te conviene comprar allá, y qué hacer cuando una tienda no tiene envío internacional:

Amazon.com es, sin duda, el gigante del comercio electrónico. Aunque Amazon México ha crecido, la tienda estadounidense sigue siendo incomparable por su:
• Variedad de productos (millones más que su versión mexicana).
• Precios más bajos en tecnología, libros, hogar, belleza y ropa.
• Acceso a gadgets o lanzamientos que aún no están disponibles en México.
📌 Lo más comprado: accesorios de Apple, libros físicos y Kindle, audífonos, herramientas, juegos de mesa.

El paraíso de los buscadores de gangas, rarezas o artículos de colección.
Es ideal para comprar ropa vintage, tenis, cámaras análogas, electrónicos usados o figuras coleccionables.
Muchos vendedores solo envían dentro de EE.UU., pero eso no te detiene si usas Soltek.
📌 Más comprado: tenis edición limitada, tarjetas Pokémon, videojuegos retro, artículos electrónicos de segunda mano.

La tienda minorista más grande del mundo tiene mucho más surtido y mejores promociones en su versión estadounidense.
Walmart USA destaca por su oferta de productos para el hogar, electrónica y ropa a precios muy bajos.
Ofrece muchas marcas propias (como Mainstays, Equate o Onn) que no están disponibles fuera de EE.UU.
Su sección de rebajas (“Clearance”) es ideal para encontrar gangas.
📌 Lo más comprado: pequeños electrodomésticos, ropa casual, laptops económicas, accesorios escolares.

Target es como un mini paraíso para quienes buscan cosas lindas, útiles y accesibles.
Gran variedad en moda, decoración, hogar, juguetes, e incluso alimentos empacados.
Estilo moderno y minimalista que encanta a quienes cuidan su estética.
📌 Más comprado: decoración para el hogar, básicos de ropa, maquillaje, artículos de organización.

Especialistas en tecnología. Aunque Best Buy México ya no opera en línea, en EE.UU. sigue siendo una de las favoritas.
Excelente para gadgets, computadoras, cámaras y smart TVs.
Muchas veces, los modelos vendidos allá tienen mejores specs o precios.
📌 Más comprado: audífonos, bocinas portátiles, smartwatches, tablets.

Aunque tiene sitio en español y envía a México, la versión americana tiene colecciones diferentes y mejores descuentos.
Se puede acceder a tallas, estilos o piezas que no aparecen en el sitio latino.
Ideal para quienes buscan moda rápida y económica.
📌 Más comprado: ropa de mujer, outfits completos, accesorios, prendas oversize.

Para quienes buscan sneakers de edición especial, colores únicos o lanzamientos que no llegan a México. La diferencia en catálogo es notable.
📌 Lo más comprado: tenis de colección, ropa deportiva, sudaderas, shorts de running.

Al igual que Nike, Adidas USA tiene lanzamientos únicos, colaboraciones y descuentos atractivos.
Su sección “Outlet” es excelente para conseguir productos originales a mitad de precio.
Ofrece artículos no disponibles en la versión mexicana, como colaboraciones con artistas o equipos deportivos.
📌 Lo más comprado: sneakers, ropa urbana, chamarras, pantalones deportivos.

Comprar directo en la tienda Apple de EE.UU. puede representar un ahorro considerable, además de permitir configuraciones que no siempre están disponibles en México.
📌 Lo más comprado: iPads, MacBooks, Apple Watches, fundas originales y cargadores.

Una joya escondida para quienes trabajan en fotografía, video, diseño o música.
B&H se especializa en tecnología profesional, cámaras, micrófonos, consolas, monitores, luces y más.
Tienen productos que en México simplemente no se encuentran o están muy encarecidos.
Sus precios son muy competitivos, incluso frente a Amazon.
📌 Lo más comprado: cámaras mirrorless, luces LED, equipo de grabación de audio, micrófonos para podcast.
💡 ¿Cómo saber si te conviene comprar en USA?
Antes de comprar desde Estados Unidos, conviene preguntarse: ¿vale la pena hacerlo? Aquí van algunos tips clave:
1. Compara precios finales
Revisa cuánto te costaría comprar ese mismo producto en México. A veces, incluso sumando envío e impuestos desde EE.UU., el precio sigue siendo más bajo.
2. Revisa exclusividades
Muchas veces hay lanzamientos que llegan primero —o solo— al mercado estadounidense: colores, ediciones especiales, productos de marca propia o colaboraciones.
3. Aprovecha temporadas de rebajas
Fechas como Black Friday, Prime Day, Memorial Day o Labor Day ofrecen descuentos reales del 20–70% que rara vez vemos reflejados con la misma fuerza en México.
4. Evita sobreprecios en reventa
En México, algunos productos importados pueden costar 40%–60% más por culpa de intermediarios o revendedores.
5. Consulta reseñas y versiones
Algunos productos en EE.UU. tienen características mejores: materiales más duraderos, conectores distintos, o versiones más completas que no se venden localmente.
🧾 Conclusión
Comprar en tiendas de Estados Unidos se ha convertido en una práctica cada vez más común entre los mexicanos, no solo por los precios, sino por el acceso a productos exclusivos, mejores versiones o lanzamientos que simplemente no llegan al mercado local.
Ya sea que busques tecnología, ropa, libros, decoración o equipo especializado, el e-commerce internacional está más cerca de lo que parece. Con una buena estrategia —comparando precios, identificando oportunidades y usando servicios que te ayuden con la importación—, puedes aprovechar al máximo todo lo que las tiendas gringas tienen para ofrecer.
Y si al final de este artículo ya tienes en mente uno (o varios) productos que quieres probar, pero no sabes cómo traerlos a México, puedes considerar registrarte en una plataforma como Soltekonline. Te puede ayudar a comprar sin complicaciones, incluso si la tienda no hace envíos internacionales.
Ahora sí: es tu turno de explorar, comparar… y estrenar.
Hoy en día existen soluciones para eso. Algunas personas utilizan servicios que les permiten comprar directamente en Estados Unidos y recibir en México, sin complicarse con direcciones extranjeras, aduanas o tarjetas internacionales.
Si te quedaste con las ganas de pedir algo de esta lista —ya sea unos sneakers, una cámara, una laptop o algo de decoración— y no sabes por dónde empezar, puedes registrarte en una plataforma como Soltekonline, donde solo necesitas compartir el link del producto y ellos te ayudan con todo lo demás.
Es una manera simple de evitar problemas de envío y asegurarte de que el producto llegue hasta tu puerta.
Así, lo que parecía exclusivo para quienes viven allá, también puede estar en tus manos.

Con Soltekonline, comprar de USA, China u otros países es tan fácil, seguro y accesible como si compraras local. Nos encargamos de todo: desde la compra, hasta la gestión de aduanas y garantías, para que tú solo elijas lo que quieres... ¡y lo recibas en la puerta de tu casa!
Regístrate desde este enlace y recibe $100 MXN de regalo para tu primera compra.
Comments